Misión
La institución educativa orienta una educación integral e inclusiva en el desarrollo de competencias, fomentando el amor, el sentido de pertenencia con su entorno, la paz y la reconciliación.
Visión
En el año 2027 la institución Educativa Rural la Divina Esperanza contará con educación agropecuaria e inclusiva de calidad, que garantice a la sociedad un ser integral e innovador, competente en todas las dimensiones formando en valores y con sentido de pertenencia por la región.
Objetivos Institucionales
-
- Formar al educando con capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía los nuevos retos que está expuesto a enfrentar cada día respetando sus derechos y deberes.
- Propiciar una educación integral e inclusiva.
- Fomentar en la institución educativa, prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación y organización ciudadana.
- Crear conciencia educativa para el esfuerzo, el liderazgo y el trabajo.
- Fortalecer los procesos educativos con la aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación (TIC).
- Fortalecer los aprendizajes de los estudiantes de la institución educativa en lectura y escritura teniendo como base (PNLE) PLAN NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA.
- Fortalecer las prácticas de aula mediante procesos de formación y capacitación docente.
- Orientar el trabajo productivo que incorpore escenarios económicos en la construcción del aprendizaje de los jóvenes.
Filosofía y Principios Institucionales
La Filosofía de la Institución …
- La Cultura, La Ciencia y la Tecnología
Proyecto Transversal.
- La Democracia, Ciudadanía y el Respeto por la Diversidad y la Vida
Ciencias Sociales, Ética, Religión.
- El Cuidado del Ambiente y el Respeto por los Derechos de los Animales
Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ética y Valores, Educación Religiosa.
Política de Calidad
La Institución Ovy…
Objetivos de Calidad
- Requisitos y necesidades de los usuarios
Enfoque Pedagógico
La propuesta pedagógica de la Institución Educativa rural La Divina Esperanza, está basada modelos pedagógicos como: el cognitivismo, educación activa, constructivismo y aprendizaje significativo en donde el estudiante aprende haciendo y construye su propio conocimiento a través de la experiencia; también tenemos en cuenta los aportes realizados por Piaget y Vygotsky sobre los procesos de asimilación y acomodación que ayudan a evolucionar el pensamiento.
Con el ritmo del alma entonemos
Nuestro himno de amor y paz
(Institución la divina esperanza
De mi vida siempre serás mi cantar) (bis)
Multiuniverso existe y es la mente
Que complacida muestra realidad
y fascinante el camino que intentes
Que dará a su nombre honor y lealtad.
Educación, formación y talento
Siempre inspiras cuando vengo a ti
y en sus aulas se forma para siempre
Un gran futuro brillante y feliz.
Con amor, virtud y alegría
Empoderada siempre ser lo mejor
En mi dulce campo sembrador de vida
Que adornen sus tardes su luz de arrebol.
Sus maestros muestran el camino
Por ti sueño mi vida realizar
Y el Dios grande en saber me hace digno
Para siempre mi meta alcanzar.
Son los sueños que al hombre hacen grande
Con su magia prodigio y valor
y es para mí un honor apreciable
Resaltar la imagen de mi Institución.